miércoles, 3 de febrero de 2010

En la UTS

Espero que estos comentarios sirvan de algo para que el ejecutivo ponga cartas en el asunto aqui en sonora; al interior de la Universidad Tecnologica del Sur de Sonora, no hay escusa de haber nombrado atraves de la sec a dos funcionarios de segundo nivel, tales son los casos del director administrativo y director de vinculacion, argumentos no hay rompio por caracter politico y falta de capacidad la normatividad e inmadures, al no empezar por el rector, simplemente es sinonimo de no saber hacer las cosas, evidencia apoyar a panistas que andubieron en campaña no cre usted, estos dos funcionarios ya empezaron a cometer errores del de vinculacion Rumualdo Flores Amarillas este no pinta ni conose ni se la lleva en la institucion queria algo del fomento ganadero. Del de administracion Fco. Sanches Cabanillas se esta echando la poblacion estudiantil encima ya que en forma unilateral quiere poner sueldo al servicio de los autobuses, golpeo a los maestros de tiempo completo con quien sostubo un enfrentamiento ya verbal en reunion del pasado 15 de enero al interios del auditorio de edificio academico, parandose el cuello que el es aqui quien manda no respetando la envestidura del rector porque es amigo del gobernador y que lo puso en ese puesto porque el ejecutivo le debia favores dandole ese cargo , esto es muestra de inmadures y falta de capacidad, ¿cree usted que es este tipo de funcionarios que el gobernador quiere tener en su gabinete? Ademas es sabido por todos que es asesorado por Alberto Martinez Barraza , de mantenimiento y conservacion quien es responsable de desvios de fondo bien justificados , que el rector desconose de ellos ya que eran solapados por el anterior director de finanzas Jaime Jaime Gonzales quienes a escondidas del rector firmaban cheques , presionando y arrastrando a la C.P. Selene Gonzales V. para que salgan pagos veneficiandose estos revisen las casas de ambos y trabajos que el Arq. Martinez Barraza realizo en forma particular sacando material para ello y pagado por la UTS consultenlo en Grupo Gomez, quienes algo al respecto saben, asi como material de computo donde esta involucrada Erika Vazquez de tecnologias respaldada por su esposo quien fue despedido y contratado despues esta funcionaria se encuentra enbarazada para protegerse de que no la despidan ante la proteccion de su embarazo si que la sabe hacer señor gobernador, verdad¡¡¡¡ solicitaba supuestas reparaciones de tarjetas madres que un proveedor esterno las reparaba, y regresaban los dineros a Jaime Gonzalez quien repartia el dinero a los involucrados, asi tambien facturavan darle serviocio a mas de 120 aires acondicionados imaginense a mas de 500 pesos por equipo y los intendentes simplemente los lavavan ese dinero unicamente pagaban el iva que fantastico robo verdad auditores, despues de ello que cree, desperfectos de equipos empesaban a salir,

cual servicio ?, y aun asi Sanchez Cabanillas le da confianza a Martinez Barraza, en este fraude y robo a dinero de la nacion tambien Rosario Arrellano Cota de adquisisines con poder a autorizar a ultimas fechas para su casa saco pintura en fin de año la uts paga no cre usted. Bueno es intermibnable esto, aqui se involucra tambien Maribel Esquer de servicios estudiantiles, Yesica , aaa y un corrido por tres ocaciones y contratado de vuelta por Jaime Gonzalez antes de salir Jorge Velazquez chofer de camion pregunten al director de cecytes de donde fue despedido a fin de año pasado quien era chofer de Roberto Lagarda ex-director general que cochinero verdad.por lo pronto me despido.

http://www.ehui.com/2010/01/20/cazando-venados#comment-3894

martes, 2 de febrero de 2010

Devolverá la lana que se robo?

ENTRE NOS


MR X
Diputados
‘caribeños’
Al que se le vio el día de ayer por la mañana en
el aeropuerto, enfundado con su “chamarra
naranjera”, y veliz (qué moderno) en mano,
fue al diputado y dirigente del PANAL, Óscar
Manuel Madero Valencia, que tomó el
mismo avión que llevó a los jugadores de las
Naranjeros a la Ciudad de México, quienes de
ahí prosiguieron el viaje a Isla Margarita, en
Venezuela, donde a partir de hoy iniciarán su
participación en la Serie del Caribe.
No se sabe si el legislador iba a la capital a
labores inherentes a su cargo... o iba al clásico
caribeño, lo que sí es un hecho es que para
esta semana, por rumbos del Congreso o en
las ofi cinas del partido, dicen los enterados,
que si lo requieren y que si saben contar… no
cuenten con el “profe” (cuentan que otros
aliancistas andan ya en los terrenos de Hugo
Chávez, y no precisamente para dialogar con
él, así que también ni los busquen).
Por cierto, dicen que Madero y el también
legislador y dirigente del “Verde”, César Augusto
Marcor, andan encantados, porque en
el reparto de recursos que hizo Doña Hilda
Benítez, la “mera, mera” del CEE, para este
año les van a tocar 260 mil y 312 mil pesos
mensuales respectivamente, y pues como no
son fi scalizables, pues “ a darle que es mole
de olla”. ¿Será?
A tandeo revuelto,
ganancia de...
No cabe duda que el tema del agua está muy
politizado, no solamente por lo del desabasto,
que tiene de visos de dividir al sur con la
capital… sino por los problemas que hay en
el “tandeo” en colonias de la periferia de Hermosillo,
aunque el director de Aguah, José
Luis Jardines, diga lo contrario, lo que ha
sido aprovechado por los legisladores Ulises
Cristópulos y Manuel “Maloro” Acosta
quienes se dieron una vuelta por algunas colonias
como el Sahuaro, Alvaro Obregón, Real
de Cobre, Solidardidad IV, por mencionar
algunas, para “capitalizar” el descontento de
la gente, y anunciaron que buscarán apoyar
a la gente con programas de fi nanciamiento
para que adquieran “tinacos”.
Así es que mas vale a Jardines ponerse
las “pilas” y solucione que la distribución
del líquido llegue a todas las colonias, de lo
contrario la situación será bien aprovechada
por partidos políticos y “suspirantes” para
sacar “raja” en ruta al 2012.
Por cierto, dicen que con esto y el inminente
“corte troncal” que se hará a morosos
que no quieren pagar, “líderes” y partidos de
oposición intentarán “golpear” al alcalde Javier
Gándara Magaña para restarle capital
social y político. ¿Podrán?
Todavía quedan
a deber
A pesar de que los diputados nos quieran
hacer creer que trabajaron mucho en enero
la verdad, que le va doler a muchos, es que no
es fue así. A esta Legislatura le quedan más
de 300 asuntos pendientes heredados de las
anteriores y a eso súmele el vago decálogo
que alcanzaron a armar como bosquejo de la
agenda legislativa a fi nales de octubre
Y la prórroga que pidieron en noviembre
por 90 dias hábiles para desahogar parte de
los pendientes y empezar a atender los de su
agenda ¿sabe qué?. El plazo se vence en abril,
en abril empieza el periodo ordinario de sesiones
y ahorita en el extraordinario no han
avanzado gran cosa.
Han de creer los legisladores que con resolver
el nombramiento del nuevo ombudsman
y aprobando la reelección de alcaldes y
diputados es sufi ciente para darnos atole con
el dedo, pero la verdad es que tienen mucha
“chamba” pendiente y no dan visos de querer
entrarle con seriedad, como lo demandan
los ciudadanos y como lo exige el jugoso salario
que devengan más los benefi cios extra
que reciben, por cierto autorizados por ellos
mismos.
Ahí está el asunto pendiente del SUBA, por
cierto. ¡Pácatelas!
Lento estudio
Usted quizá no esté enterado pero la dirección
del Transporte en Sonora acaba de entrar
al récord Guinness, pero por lenta.
Y es que desde el arranque de la administración
estatal, en septiembre pasado, se dijo
que habrían de realizar un estudio técnico
para ver si el transporte público es subsidiado
o requiere de una nueva tarifa.
Pero el tiempo ha pasado y del mentado estudio,
ni sus luces, lo cual contrasta notablemente
con el hecho de que el día 23 de enero
los concesionarios del transporte solicitaron
a la empresa Proyectos y Maquilas IPX ese
análisis técnico y, para sorpresa de muchos,
el día 28 estuvo listo el resultado.
Y la conclusión no está como para decir
que se descubrió el agua tibia o el hilo negro
porque es lo ya sabido de antemano: el transporte
urbano requiere una actualización de
su tarifa ante el alza infl acionaria y de combustibles.
Pero los políticos obviamente le sacan al
bulto porque se trata de un incremento cuyo
peso social recaería en su imagen que a estas
alturas del partido no quieren ver deteriorada,
si acaso creen que todavía está intacta.
Y si bien los concesionarios, al menos en
Cajeme y Hermosillo, han cometido errores
en la administración de las empresas del
SUBA, lo que menos se debe permitir es el
deterioro de una actividad pública afectada
también por las constantes alzas en sus
insumos.
Mucho menos se debe permitir que el entorno
político cave la tumba del transporte,
sólo por la miope visión de que fue un programa
de la anterior administración estatal.
¡Ñacas!
Álamos y
minicumbre
Entre el 17 y 19 de este mes, Álamos vuelve a
ser escenario internacional, ahora con la presencia
de académicos y economistas de Rusia,
Argentina Estados Unidos, Chile, Ecuador y
Canadá.
La minicumbre Alianza Álamos, en su décima
octava edición, contará con la presencia
del presidente del Banco de México, Agustín
Carstens, y del ex secretario de Hacienda,
Francisco Gil Díaz, según se supo.
El gobernador Guillermo Padrés Elías
inaugurará los trabajos, en los cuales se discutirán
los temas económicos de mayor impacto
en el mundo. ¿Qué tal?
Universidades
Mucho movimiento se observará en las próximas
horas en las universidades cajemenses.
Dicen por ahí que si bien no volverá a las
aulas de Itesca, Sergio Pablo Mariscales
Alvarado
sí devolverá parte de la indemnización
que el gobierno de Sonora consideró
como ilegal.
Luego de intensas negociaciones, el ex
director del plantel sólo se quedará con la
parte “legal” de su fi niquito tras 15 años en
esa institución.
Y por rumbos de la Universidad Tecnológica
del Sur de Sonora (UTS), al parecer
Alfredo Lagarda Montaño entrará al relevo
de Benjamín Barceló, el actual rector.
Pero esas son solamente especulaciones y
en los próximos días se sabrá cuán acertados
están los “saurinos” del Yaqui. ¡Órale!

http://www.expreso.com.mx/

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Dice que lo desprestigian

Memo manejará millones
Por Rafael Cano / Ehui.com
Dia de publicación: 2009-12-02 /

El ex secretario de finanzas del gobierno de Eduardo Bours, Guillermo Hopkins Gámez tomó protesta ayer, ante la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, como nuevo secretario de finanzas de ese partido, que el próximo año manejará una auténtica millonada toda vez que participarán en las elecciones para gobernador de diez entidades.
De algo no debe quedar duda y es que si de algo sabe Memo Hopkins es precisamente del maneio de dinero; a su paso por la administración estatal su gestión fue de primera, a pesar de estar acotado por todos lados, luego de que no le dejaron ni darle chamba a su secretaria, pero eso no importó para que se convirtiera en un excelente gestor de recursos aprovechando sus contactos en el centro del país.
Junto con Hopkins Gámez llega a la subsecretaría de finanzas, el ex secretario técnico en el gobierno de Armando López Nogales, el nayarita Luis Manuel Robles Naya.
Para los priístas de Sonora es una buena noticia que el orgullo de “El Ocuca” llegue a manejar los dinero del partido, de hecho en declaraciones a Ehui.com, Memo Hopkins preciso que en la medida que los recursos lo permitan y dentro del marco de la legalidad y transparencia, el tricolor en Sonora recibirá atención especial en materia presupuestal.
No es secreto que luego de pasar a ser partido de oposición, las finanzas del PRI no están en su mejor momento, de ahí que la tabla de salvación para poder seguir operando y mantenerse a flote es precisamente que desde el CEN del PRI no les regateen las remesas mensuales de lana para poder pagar los costos operativos.
Ahora bien, la llegada de Hopkins Gámez y Robles Naya no deja de ser un reconocimiento a la clase política de Sonora, pero al mismo tiempo ambos personajes están en la línea de batalla de la sucesión presidencial.
El derecho de réplica
Nos llamó el diputado Ulises Cristopulos Ríos para aclarar que en el Congreso del Estado los legisladores no han aprobado ningún crédito para que ellos adquieran vehículos y en su caso todavía sigue con un “democrático” Focus 2005.
También el diputado César “El Cuate Verde” Marcor, aclaró en otros espacios que la adquisición de un carro “Lancer” la hizo con sus propios recursos y sin necesidad de pedir prestado dinero al Congreso del Estado para financiar esa compra.
Dice que lo desprestigian
El ex director del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, Sergio Pablo Mariscal Alvarado a quien le achacan autorizar a su favor una liquidación de 800 mil pesos, lo cual dicen es anómalo, se defiende y de entrada dice que todo es una campaña de desprestigio en su contra, que todos son mentiras y el único objetivo es justificar el nombramiento de Paulino Antonio Sánchez López, cuyo único mérito es ser familiar directo de Robero Romero López, Secretario Técnico en el gobierno de Guillermo Padrés.
El señor Mariscal Alvarado cuestiona al ISAF (Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado) que si fueron tan buenos para dictaminar que en su liquidación se encontraron “irregularidades”, cómo es que no calificaron de la misma manera el desvio de 8 millones de pesos del Programa Integral de Fortalecimiento de los Institutos Tecnológicos (PIFIT), recursos etiquetados para mejorar la infraestructura y los servicios académicos, pero que fueron desviados por la actual dirección del ITSC.
Sentencia que todo el escándalo que se armó por lo de su liquidación –lo que niega pero asegura merecerla–, es producto de los intereses personales y en todo caso el nuevo director de la institución, Paulino Sánchez López lo desprestgia ante su incapacidad para garantizar el desarrollo del ITSC y es por ello que dedica su tiempo a desacreditar la trayectoria de Mariscal Alvarado.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Hubo en el Itesca autoliquidación irregular: Contraloría

elImparcial.com 4929
Publicada: 29/11/2009
Por: Danilo Luna mailto:dluna@elimparcial.com


Una autoliquidación por la cantidad de 762 mil 363 pesos se otorgó Sergio Pablo Mariscal Alvarado antes de dejar el cargo de director del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca), confirmó Carlos Francisco Tapia Astiazarán.
“Hay una partida ahí de 762 mil 363 pesos que se pagó a sí mismo el director saliente”, informó.
El titular de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado recalcó que el ex funcionario no tenía la facultad para tomar esa clase de decisiones.
“No está facultado para hacer eso y está realmente fuera de contexto, ya se hizo la auditoría y se comprobó eso”, explicó.
La autoliquidación se realizó por medio de un cheque y afectó a las finanzas del Itesca, incluyendo en lo relativo al pago de nóminas.
“Tenían un problema serio de liquidez al entrar la administración nueva, no había suficiente dinero para hacerle frente a las responsabilidades que tenían, es más, ni siquiera para la nómina”, dijo.
Nombramientos irregulares
La auditoría realizada por auditores de la Contraloría reveló que Mariscal Alvarado también realizó al menos dos nombramientos irregulares para dar de alta a personal administrativo como docentes.
Tapia Astiazarán indicó que la Contraloría no ha tenido contacto con el ex director de Itesca, y lo que sigue en el proceso es in tegrar la denuncia y presentarla en responsabilidades.
La denuncia se presentará a la Dirección General de Responsabilidades, en la Contraloría, órgano que se encargará de determinar qué tipo de responsabilidades existen y turnarla a quienes correspondan.
“Habría que ver qué resulta cuando se integre la averiguación, pero por lo pronto está el asunto de responsabilidades administrativas y la recuperación de los recursos”, detalló.
Una vez integrada la denuncia se tendrá que informar de manera oficial a Mariscal Alvarado para que responda o presente pruebas a su favor.
Sergio Pablo Mariscal Alvarado se desempeñaba como director del Itesca desde el 15 de julio de 2004.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Da la Cara


Imparcial

16- nov-2009

martes, 24 de noviembre de 2009

Comentarios en otros blog's

jrbours1 dijo...
Este caso me recuerda a las purgas estalinistas sovieticas, cuando un nuevo dictador buscaba eliminar todo vestigio del antiguo regimen. Este es el gobierno del absurdo. Un regimen, una sociedad no puede avanzar sin darle continuidad a las obras, al fortalecimiento de las instituciones, a la gradualidad orientada a una mejora, con respeto, con reconocimiento a lo bueno que se hizo, con respeto a la dignidad de las personas que, con limitaciones humanas, contribuyeron a un proyecto, siempre perfectible. A la gente no se le desecha como trapo viejo, las instituciones no pueden ni deben ser botin politico de nadie. Quien aspire a dirigir algo, en especial una institucion educativa, debe mostrar sus credenciales, su trayectoria debe ser congruente con el puesto al que se aspira, de lo contrario, estamos abriendo la puerta a cualquier patan que desee beneficiarse indebidamente. La pregunta es, porque no pasar a los candidatos a traves del tamiz de un cuerpo creado exprofeso para darle solidez a una institucion? Porque aceptarlo? por designios del senor gobernador? si es asi , es aceptar que no hemos avanzado como sociedad, que Cajeme no es digna de respeto porque los cajemenses no estamos dispuestos a defenderlo.saludos
13 de noviembre de 2009 16:51

Edy dijo...
Comunidad Estudiantil y Ex AlumnosComunidad AcadémicaComunidad de Padres de Familia de Estudiantes de ITESCAComunidad de Padres de Familia de Ex Estudiantes de ITESCADebemos hacer conciencia y cuidar que instituciones educativas no sean roídas y aletargadas por liderazgos improvisados. Las trasformaciones sociales y culturales son complejas y graduales. Las improvisaciones corroen y destruyen el trabajo académico y cultural de dos lustros.
**Hay que unirnos para cuidar de la red Académica y Estudiantil que hemos edificado en ITESCA
**Hay que unirnos para cuidar a ITESCA de Improvisados. No se trata de defender a Mtro. Sergio Pablo, si no que ya se trata de una Casa de la Cultura en evolución y edificación constante (colegiadamente) con actos grupales y no individuales (egoístas y no colegiados).
*** Se trata de cuidar de todos los maestros de ITESCA, de programas académicos de ITESCA, de maestros que se han actualizado en conocimientos, habilidades productivas y modelos de enseñanza.
** A falta de creatividad y visión de liderazgo se utiliza la TECNOLOGÍA DE LA CALUMNIA. Contra esto hay que crear conciencia.En ITESCA hay abunda la nobleza en los maestros(as) profesoras(es). Hay sus exepciones, pero mejorables.No les de temor participar en este foro.La Inteligencia Colectiva se edifica con dialogo abierto y no con ID anonimos.CordialmenteCONCIENCIA ESTUDIANTIL Y ACADEMICA DE ITESCACEA-ITESCA
13 de noviembre de 2009 20:59

Samy dijo...
Muchos que seguimos la evolución de ITESCA, estamos sorprendidos en como esta buena escuela ITESCA se volvió un botín.Los relevos son buenos, bien pensados, bien planeados, dada la complexidad de la comunidad estudiantil y académica. Pero improvisados y de forma arrebatada no es adecuada, ni correcta¡.Sabemos que en ITESCA hay inconformidades desde siempre. Pero se han canalizado inteligentemente y se les atendió y se les atiende¡.La SEC de Sonora debe de cuidar a la Institución y no desperdiciar recurso humano con experiencia. Las universidades es un nido donde se forman mejores seres humanos y ciudadanos. Si se le dan ejemplos burdos de actitudes reactivas, pues aprenden a comportarse de esa forma. Al fin al cabo la impunidad paga es lo que ven los jóvenes hoy en día.El canibalismo político en la educación no es recomendable es contraproducente. Es un ejemplo de como hoy en día, la discordia afecta a la comunidad estudiantil y a las personas en general.Por Qué, si tienen experiencia académica en la SEC, no conocen lo PROACTIVO, PREACTIVO?Por qué se comportan REACTIVAMENTE PONIENDO situaciones delicadas a las escuelas?Es bueno renovar direcciones haciéndolo de una forma justificada y normalizada. Así se asegura la calidad y la legitimidad. Es una escuela, no son oficinas administrativas o dependencias de servicios. Las escuelas hay un espiritu de fraternidad y de superación.Cuidemos a ITESCA.
14 de noviembre de 2009 14:49

http://itescablog.blogspot.com/2009/11/la-comunidad-educativa-del-itesca.html#comments

lunes, 23 de noviembre de 2009

Que poco le Duro el Gusto....

4700 muy Sonriente pero el gusto le duro poco.

Sacan más irregularidades del ex rector del ITESCA

4700 Noviembre 20, 2009 / ElChiltepin > Bisturí


Por José Luis Parra


Ya es oficial: El ex rector del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), Sergio Pablo Mariscal, se autoliquidó, sin renunciar al puesto, con la cantidad de 762 mil 363 pesos.
Este caso que traspasó los límites del campus, de Cajeme y al parecer la frontera de la legalidad, vendría acompañado de otras presuntas irregularidades cometidas al amparo del poder, como algunos nombramientos irregulares en el ITESCA.

Es lo que se sabe hasta el momento.

Por ello hay que estar pendientes de las investigaciones que realizan las autoridades estatales.

El ex gobernador Eduardo Bours debe sentir que funcionarios de la nueva administración podrían hacer público presuntas irregularidades de mayor peso, ya que tuvo salir a la escena pública a dejar su mensaje cargado de códigos políticos: Tranquilos.

Claro, la recomendación de Bours fue para un grupo de reporteros que intentaban entrevistarlo sobre posibles actos de corrupción en su gobierno, pero el mensaje fue directo para el actual gobernador y sus principales funcionarios.

Incluso, entre gente bien informada corre la apuesta que para el mes de enero del año entrante se anunciarían más actos de posible corrupción, los cuales harían quedar chiquitos a los ya ventilados ante la opinión pública.

Pero estábamos con el caso ITESCA.

Recientemente, Sergio Pablo Mariscal manejó un comunicado en el que se autocalifica, que no es lo mismo que autoliquidarse sin renunciar al puesto, como una víctima de acoso político.

Y la aclaración vino del propio gobernador Guillermo Padrés, quien puntualizó: “Que no se preocupe el ex rector, que no sienta que hay cacería de brujas, porque no vamos tras de nadie.
Todo se hará conforme a la ley y defendiendo los intereses de los sonorenses”.

Todo se hará conforme a la ley. Buen punto. Por eso sería necesario conocer un poco más sobre el tren de vida que lleva el señor Sergio Pablo Mariscal Alvarado. La primera ventaneada se la da una maestra del ITESCA, Lourdes Sánchez, quien se supone debe tener información de primera mano.

Al respecto, esa maestra envió una carta al periodista cajemense Mario Rivas, en los siguientes términos:

Leyendo el día de hoy (ayer jueves) su columna tan interesante como cada día, me encuentro con una nota que se refiere al ex director del ITESCA Mtro. Sergio Pablo Mariscal, quien se dice arbitrariamente despojado de su “reinado legal”, es eso Sr. Rivas precisamente lo que agradecemos quienes hemos luchado por esta institución, que lo hayan “despojado” como él dice, obviamente le quitaron a la gallina de los huevos de oro, si no es así eche un ojo a las propiedades que adquirió en su período como director general, el jardín de 40,000 pesos que plantó en su “pequeña morada”, producto del erario público.

Esto sin contar el gran fraude académico que para su buena suerte aún no es descubierto por las altas esferas educativas, porque el señor siendo formador de profesionistas se dio a la tarea junto a su más cercano colaborador el ing. Octavio Ibarra Zayas, de falsificar documentos de titulación para obtener recursos financieros de la federación. Es increíble que aún con un historial bastante pesado todavía cierre con broche de oro y se “autoliquide”, es vergonzoso que después de vaciar las arcas todavía se atreva a tal menester.

Sr. Rivas considero que usted realmente no conoce a este Sr. Es un patán que navega con bandera de rectitud y si no haga una pequeña ronda por el campus y sabrá cuál es el sentir del cuerpo académico, es triste decirlo pero existe la esperanza de que las situaciones académicas permanezcan transparentes y no necesariamente “tener que ver con el director” para poder ampliar el horario de trabajo, tal como sucedió con una maestra de matemáticas…notablemente están felices de que este nefasto pseudo maestro y casi doctor (cuyo título es de muy dudosa procedencia) esperaremos ansiosos que esto llegue hasta el fondo. Esperamos que no suceda lo que sucedió con los dueños de la guardería ABC, que se dé a la fuga antes de que sea investigado junto a su fiel servidora la Lic. Clara Elia Mark Corona quien es por el estilo una “joyita” para eso de la sustracción de recursos.

Le agradezco su atención y espero que esta información le sea de utilidad antes de meter al fuego sus manos por esta persona.

Mtra. Lourdes Sánchez.


Sin comentarios.

http://www.elchiltepin.com.mx/columna.php?idcol=13

jueves, 19 de noviembre de 2009

Congelador

4640


DONDE YA se están esperando los cambios es en las Oficilías Primera y Segunda del Registro Civil, donde al parecer llegarán en sustitución de Laura Elena Urrea y Carmen Ayda Lacy, el ex alcalde de Cajeme, Guillermo Ochoa Murrieta y la actual directora de la Mujer en el Municipio, Martha Amado Martínez, quien se convertirá en la segunda funcionaria que le renunciará al alcalde Manuel Barro Borgaro, ya que la primera es Ana Luisa Aguilar Mendívil quien aceptó un cargo en el ITESCA... HABLANDO del ITESCA, el ex rector Sergio Pablos Mariscal Alvarado, quien a pesar de que el año pasado fuera ratificado por el Consejo Directivo por un periodo más de cuatro años, aceptó la solicitud que le hiciera el gobernador Guillermo Padrés Elías de retirarse del cargo, sin problema alguno; ya está cansado de la campaña de desprestigio que ha hecho en su contra su sucesor Paulino Antonio Sánchez López, quien a menos de un mes de haber llegado a la rectoría de esa institución de educación superior, ha cometido una serie de errores -a decir de Mariscal Alvarado- entre los que se encuentra el desvío de recursos del Programa Integral de Fortalecimiento de los Institutos Tecnológicos, por el orden de ocho millones de pesos, mismos que fueron utilizados para el pago de nómina, en lugar de las acciones de infraestructura y servicios académicos...

Bueno No fue desvio ya que Sergio Mariscal dejo vacio la caja ni para pagar a los trabajadores lo cual se tomo prestado de la partida del PIF para este fin ya que despues que se tenga el presupuesto 2010 se repondra el recurso, por lo tanto este Sergito ya anda haciendo mitotes, pues deverian de revisar todas las propiedades que obtuvo durante estubo como Director, ya que son 5 Casas-habitacion, ademas los articulos que se compraba cada Diciembre y los metia como parte de los "Regalos" de la posada y que por mientras a los Deocentes y administrativos le daba una Carterita de Datiles o de Chocolates rellenos de cereza, osea No Te Hagas Rata! Mariscal





Agenda picante






Agenda Setting
José F. MedinaHermosillo, Sonora, 09 de Noviembre de 2009



Agenda picante

¿Cómo está eso de que el exdirector del ITESCA en Ciudad Obregón, Sergio Mariscal Alvarado, también se autoliquidó con la nada despreciable suma de 800 mil pesos?.
Aparte de pensar cómo brindar mejores servicios de educación a los niños y jóvenes del Estado, todavía el secretario de Educación y Cultura, Oscar Ochoa Patrón, tiene que lidiar con este tipo de situaciones, penosas para los involucrados y enojosas para los sonorenses. !Y las que faltan! josefe31@hotmail.com



domingo, 15 de noviembre de 2009

Otra MAS!!!

Cd. Obregón, Sonora; a 11 de noviembre de 2009 4500
A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL ITESCA, Profesores, Profesores-Investigadores, Patronos, Ex colaboradores, Consejeros, Padres de Familia, Estudiantes y a la Ciudadania en general.


Por este conducto me permito brindarles un saludo, reiterar mi postura, misma que exprese el 21 de octubre de 2009 en reunión celebrada frente a más de 200 personas en el aula magna de la institución y aclarar la situación de los comentarios y notas irresponsables que han sido filtradas y publicadas en diversos medios, orientadas a desprestigiar una vida dedicada a la educación y a la academia y al menos en estos últimos 13 años, dedicada junto con un gran equipo de trabajo y en vinculación con el sector empresarial, a construir el ITESCA que hoy tenemos.
Les informo que el pasado 21 de octubre, concluí un ciclo de más de 10 años de gestión académica y teniendo en cuenta que fui Profesor fundador de esta institución, prácticamente otro ciclo de 13 años, como ya lo exprese líneas arriba, ya que fui parte del primer grupo de Profesores que abrazaron con pasión este proyecto educativo, reconociendo en la visión, el gran impacto y beneficio que traería a nuestra comunidad.
Hemos sido continuadores del legado del Mtro. Alberto Flores Urbina y del Ing. Héctor Vindiola Córdova y sin causa justificada, ni valoración en su momento de la Junta Directiva, se ha decidido por parte del titular del Ejecutivo del Estado, que alguien más tome el cargo de Director General.

Haber hecho lo que hemos hecho nos dignifica y nos enaltece, a todos y cada uno de nosotros, Profesores y Personal fundador, y todos los que se han sumado a lo largo de estos 13 años. Hemos hecho lo que nos ha correspondido desde cada una de nuestras trincheras y en cada una de las etapas de la institución, siempre con un proyecto de alto perfil, identificado con la comunidad, alineado con las tendencias más avanzadas a nivel nacional e internacional, con los paradigmas más novedosos en los campos de la Docencia, la Investigación y la Extensión.

El contexto nos requirió surgir como un proyecto de alto desempeño, con un modelo educativo constructivista sustentado en las recomendaciones de la UNESCO y la OEI, que exigía un programa de aseguramiento de la calidad del profesorado, un programa de aseguramiento de la calidad del estudiante y del egresado, condiciones generales de trabajo competitivas con otras Instituciones de Educación Superior en nuestro entorno, un reglamento de ingreso, permanencia y promoción del personal académico, programas de estímulos para todos, ajustados a requerimientos académicos, de productividad y competitividad, lo hicimos. (pero con mil trabas para acceder a ello) Cuando el contexto exigió ingresar a la ANFEI, a pesar de los indicadores que requeríamos cumplir, los cumplimos y fuimos aceptados como miembros, hoy por cierto participamos en el CEN y fuimos sede de la Conferencia Nacional de Ingeniería el año pasado; cuando el contexto exigió ingresar a la ANUIES a pesar de los altos estándares que habría que cumplir, lo hicimos; (si pero falsificando documentos para llegar a ello) cuando se nos pidió implantar un sistema de gestión de la calidad bajo normas internacionales, alcanzamos la certificación ISO-9001:2000; cuando se requirió la evaluación de nuestros planes y programas de estudio, alcanzamos a acreditar el 100% de los programas por organismos especializados (pero se le dio un soborno para obtenerlo) y fuimos merecedores como institución en los últimos 3 años del reconocimiento a la calidad educativa que otorga la SEP, y especialmente este ultimo año recibió el ITESCA el galardón a la excelencia por tener acreditados el 100% de los programas evaluables. (prensentando estadisticas "alteradas")

Hoy dejo una institución con 3150 alumnos de licenciatura, especialización y maestría, de 7 carreras, mas de 200 profesores y un gran programa de investigación y posgrado, (pero inconformes los profesores por malas decisiones) así mismo un proyecto significativo operando en el parque tecnológico y otro en Casa Rosalva en alianza con la Asociación Civil del mismo nombre, además de nuestra presencia en nodos externos a lo largo y ancho del estado y en varios estados de la república.

Definitivamente el ITESCA creció y se desarrollo impresionantemente y debo decirlo, esto es nuestro espejo, es un trabajo de equipo en donde se han madurado muchas y muy especializadas competencias, es espejo de este equipo humano de trabajo en los diferentes frentes y es equipo humano en la energía y en la nobleza de nuestros alumnos y su organización y en la alta competencia de nuestros egresados. (Los eventos son pagados por los alumnos NO por la institución)

Hoy no somos los mismos, hemos madurado en lo individual, es a saber, en lo personal y en lo profesional, pero también hemos madurado en lo colectivo, nuestro sistema de academias, nuestro estilo de trabajo para colegiar y llegar a acuerdos, la formación y desarrollo de los cuerpos académicos, el trabajo en equipo, nuestra actitud y aptitud respondiendo de manera más rápida y eficiente a lo que el entorno exige, el impulso para seguir fortaleciendo la organización del personal en todos los ámbitos de la vida institucional.

Sin embargo, todo este esfuerzo, empeño y logro desplegado para el beneficio de nuestros alumnos y de nuestra sociedad, puede desquebrajarse cuando se toman medidas de autoridad política por sobre las de autoridad educativa y académica. No se cumple en el proceso de cambio de Director General del ITESCA, la normatividad que lo regula, traspasándose el marco normativo establecido en el decreto de creación del propio poder ejecutivo estatal, ya que la Junta Directiva no sesiona para tal efecto, por lo tanto no valora causa justificada y además, el Director General está en su segundo periodo legal hasta julio de 2012, ejerciéndose con prepotencia política e injustificada la remoción del titular de la institución. (lo que pasa esque ya no te quieren ahi por todas las transas que hicistes durante tu periodo )

Ante esta situación y de manera humilde y con la condición registrada en fe notarial de hechos, de que se hará reconocimiento de la labor realizada por el Director General saliente y su equipo de trabajo, continuidad del trabajo desplegado, que no habrá contratiempos en los procesos institucionales, tanto en clases como en la situación laboral y los derechos laborales de todos los que requieran ser removidos injustificadamente, se acepta pasar a la entrega-recepción. Dejando explicita la toma de nota del notario de la violación al artículo 13 del decreto de creación del ITESCA.
En este marco se instruye como última acción por parte del Director General saliente y apoderado legal del ITESCA, con poder general protocolizado otorgado por la Junta Directiva, para que se proceda a la indemnización de los puestos directivos ocupados desde el 1 de septiembre de 1999 al 21 de octubre de 2009 (periodo superior a los 10 años), primero como Coordinador y jefe de la División de Estudios Profesionales, posteriormente como Subdirector Académico y desde el 15 de julio de 2004 (5 años y 4 meses) ocupando el puesto de Director General, correspondiéndole 3 meses y 20 días por año de acuerdo a cada comisión realizada. Esta indemnización de puestos directivos corresponde a un monto de $580 mil pesos, menor a la que se ha boletinado. Asimismo se procede al pago de partes proporcionales de prestaciones en curso para cierre de 2009 (Prima vacacional, aguinaldo, fondo de ahorro, última semana de trabajo) por $260 mil pesos (esto no es indemnización de puestos).

En pleno uso de las facultades que el decreto de creación del ITESCA del 25 de noviembre de 1996, le confiere y del poder general otorgado por la junta directiva del ITESCA (máximo órgano de gobierno) y con la sustentación jurídica apegada a lo establecido por Ley Federal del Trabajo y Ley del Servicio Civil, se realiza el acto anterior y procede a la entrega recepción.
No es una indemnización constitucional general, solo de puestos directivos ocupados, así que no existe detrimento del derecho de ejercer la plaza académica de profesor-Investigador de Tiempo Completo que ostenta desde 1998, sin embargo se manifiesta renuencia de parte de las nuevas autoridades a otorgarla a un servidor y proceder a revocar licencia legal autorizada desde el 31 de agosto de 1999.
Como se puede observar el asunto de la indemnización de puestos directivos y no indemnización constitucional general, es tan solo una cortina de humo para ocultar las penosas irregularidades en las que se incurrió al remover al Director General en periodo legal vigente.
Sería el último en violentar la normatividad y en coadyuvar a que se limiten los derechos establecidos por la ley para todo trabajador, siendo esta una actitud adoptada a lo largo de mi periodo de gestión, en el cual fueron respetados e impulsados por un servidor.
Espero que este comunicado propio, aclare la situación y sirva además para reconocer todo el compromiso, el esfuerzo, la tenacidad y el empeño de los que han construido el ITESCA y evitar que intereses políticos ajenos a lo educativo y académico se interpongan en el subsecuente desarrollo de esta institución de los Cajemenses.
Agradezco a todos ustedes, compañeros de trabajo, colegas profesores, personal directivo, coordinadores, personal de apoyo administrativo, personal de servicio, mantenimiento y vigilancia, toda su voluntad, lealtad y talento volcados a este proyecto que me toco dirigir en calidad de Director General los últimos 5 años y 4 meses con fe, creatividad y criterio propio.
En lo personal ya me conocen, soy más que amigo y siempre estaré para tenderles la mano, en lo profesional sigo a sus órdenes para el trabajo colegiado y académico. Les invito a mantener las miras altas y continuar fortaleciendo nuestra organización, el ITESCA debe continuar a pesar de los elementos desfavorables que se están observando y sintiendo en el entorno, pero como siempre lo he dicho, nada que vale la pena se hace fácil, para todo lo grande se requiere disciplina, trabajo en equipo y mucho, pero mucho esfuerzo, de esta manera podremos deshacer cualquier nudo en el proceso por ser mejores y siempre magnánimos. No perdamos la esperanza y la fe, sigamos construyendo con amor.
A las autoridades educativas manifiesto mi compromiso de seguir apoyando a la institución y reitero mi disposición a colaborar para construir una educación de calidad.


MTRO. EN ING. SERGIO PABLO MARISCAL ALVARADO

Fuente:http://docs.google.com/View?id=dd8kjwtx_1vp3rr6c9

viernes, 13 de noviembre de 2009

Pide a columnista no meter las manos al fuego por ex rector de ITESCA

"Es un Patan que navega con bandera de rectitud, y si no haga una pequeña ronda por el campus y sabrá cual es el sentir del cuerpo académico", le aconseja a Mario Rivas
4338
Por Redacción / Dossier Político
Dia de publicación: 2009-11-12
SR. MARIO RIVAS

Leyendo el día de hoy (Ayer jueves) su columna tan interesante como cada día, me encuentro con una nota que se refiere al ex director del ITESCA Mtro. Sergio Pablo Mariscal, quien se dice arbitrariamente despojado de su "reinado legal ", es eso Sr. Rivas precisamente lo que agradecemos quienes hemos luchado por esta institución, que lo hayan "despojado" como el dice, obviamente le quitaron a la gallina de los huevos de oro, si no es así eche un ojo a las propiedades que adquirió en su periodo como director general, el jardín de 40,000 pesos que planto en su "pequeña morada" , producto del erario publico.

Esto sin contar el gran fraude académico, que para su buena suerte aun no es descubierto por las altas esferas educativas , por que el señor siendo formador de profesionistas se dio a la tarea junto a su mas cercano colaborador el ing. Octavio Ibarra Zayas de falsificar documentos de titulación para obtener recursos financieros de la federación, es increíble que aun con un historial bastante pesado todavía cierre con broche de oro y se "autoliquide", es vergonzoso que después de vaciar las arcas todavía se atreva a tal menester

Sr. Rivas considero que usted realmente no conoce a este Sr. Es un Patan que navega con bandera de rectitud, y si no haga una pequeña ronda por el campus y sabrá cual es el sentir del cuerpo académico, es triste decirlo pero existe la esperanza de que las situaciones académicas permanezcan transparentes y no necesariamente "tener que ver con el director" para poder ampliar el horario de trabajo , tal como sucedió con una maestra de matemáticas…… notablemente están felices de que este nefasto pseudo maestro y casi doctor(cuyo titulo es de muy dudosa procedencia)esperaremos ansiosos que esto llegue hasta el fondo, esperamos que no suceda lo que sucedio con los dueños de la guardería ABC que se de a la fuga antes de que sea investigado junto a su fiel servidora la Lic. Clara Elia Mark Corona quien es por el estilo una "joyita "para eso de la sustracción de recursos.

Le agradezco su atención y espero que esta información le sea de utilidad antes de meter al fuego sus manos por esta persona.

Mtra Lourdes Sanchez
malusan10@live.com.mx

jueves, 12 de noviembre de 2009

El ‘día D’ para Bours

El ‘día D’ para Bours: informará el Gobierno resultados de auditoría
Por Felipe Larios Gaxiola / Dossier Politico 4333
Dia de publicación: 2009-11-09

Hermosillo.- El gobernador Guillermo Padrés Elías, confirmó que este martes 10 de noviembre dará a conocer el resultado de la auditoría aplicada al gobierno del Eduardo Bours Castelo, que aparentemente dejó un sobregiro en el gasto por una cifra cercana a los mil 500 millones de pesos.

En la conferencia matinal de este lunes, pidió a la sociedad “paciencia” debido a que se esperaba que al final del mes de octubre el gobierno diera a conocer el resultado de la auditoría ordenada por la Secretaría de Hacienda.

El mandatario reiteró que la administración panista informará a la sociedad sonorense sobre el estado real en la que encontró el gobierno que tomó el pasado 13 de septiembre.
El resultado de las auditorías podría decidir el futuro en la vida política mexicana del ex gobernador Eduardo Bours Castelo, quien durante seis años manejó el sin contrapeso el dinero público del Estado.

Aunque el Contralor ha dicho que el déficit presupuestario de mil 400 millones de pesos podría tratarse de una falla administrativa, el gobernador Padrés ha insistido en que, del resultado de las auditorías, podrían brotar procesos administrativos y hasta penales.

En cualquiera de los casos, el ex gobernador podría quedar sujeto a un proceso de inhabilitación política, el cual lo dejaría sin derecho a participar en la contienda presidencial del 2012.
A menos de dos meses de haber iniciado, el gobierno padresista ha detectado anormalidad durante el ejercicio público de la administración pasada, el más grave, un déficit presupuestario de más de mil 500 millones de pesos.

Además, la Secretaría de la Contraloría a cargo de Carlos Tapia Astiazarán, ha sido alertada por funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, sobre presuntos sobreprecios por más de 200 millones de pesos en obras del proyecto Plan Sonora Proyecta.

El gobernador Padrés Elías quien aunque no fue confirmado seguramente será acompañado por los secretarios de la Contraloría y Hacienda, reportará sobre el proceso que se les sigue a Sergio Zaragoza Sicre y Elda Molina Yepiz, ambos ex directivos de la televisora oficial Telemax.

“Y este día (ayer) el secretario de la Contraloría recibió la información relativa a la liquidación del ex director de Itesca”, comentó al reportero la Coordinación Estatal de Comunicación Social.

El funcionario de la CECS confirmó la información divulgada el pasado sábado por Dossier digital y este lunes por la edición impresa, sobre la autoliquidación de 800 mil pesos del ex director general del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, Sergio Pablo Mariscal Alvarado.

Mariscal se Defiende Sera?

4250
En la Seccion Editorial de Tribuna dominado de Rumbos por Marcos Rivas Hernandez






salio este segmento en su columna, el 12 de Nov de 2009

... MIENTRAS TANTO, EN LOS últimos días algunos medios cibernéticos han cuestionado al ex director general de ITESCA, SERGIO PABLO MARISCAL ALVARADO, porque según la información filtrada oficialmente, se habría auto-indemnizado supuestamente en forma irregular…

AYER MISMO CONVERSÉ CON él a propósito de tema. Le pedí sus puntos de vista y los motivos que lo llevaron a esa decisión, que hoy se le cuestiona de manera sesgada…“Es una cortina de humo”, acota…

MARISCAL ALVARADO ASEGURA que no asumió facultades ajenas a su competencia. Me explicó que, ante lo irregular del cambio de directivos, tuvo que hacer uso de facultades inherentes al director general, a fin de poder llevar a cabo la entrega-recepción…

RECORDÓ QUE EN ESOS días de octubre en que se sabía que el Ejecutivo expediría los nuevos nombramientos, él intentó por diversos medios entrar en contacto con funcionarios del Estado, incluyendo el secretario de Educación y Cultura, ÓSCAR OCHO PATRÓN…No lo logró…

ANTE LA INMINENCIA DEL CAMBIO, optó por poner a salvo sus derechos laborales con apego a la normatividad…

Aclara: “En el proceso que se da el día 21 de octubre manifesté con suma claridad la voluntad de colaborar con el proceso, dejando muy en claro que el procedimiento es incorrecto”…

--¿Por qué era incorrecto, profesor?...

--Porque se violentó la autoridad del máximo órgano de Gobierno ya que no se convocó a sesión extraordinaria de la junta directiva, no se valoró ninguna causa justificada y el director general, en este caso su servidor, se encontraba en su segundo periodo legal que termina el 15 de julio de 2012…

--Entonces, ¿fue un acto legal el suyo?...
--Claro que si…..
EL TEMA AGUANTA UN RATO, así que habrá tiempo de valorarlo y discernirlo como Dios manda…Ya le contaré…

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Sergio Pablo Mariscal Alvarado

4000

Además de los funcionarios de Telemax...


Ex director de ITESCA, otro que se autoliquida
Sergio Pablo Mariscal Alvarado se autoliquidó con 800 mil pesos sin haber hecho el acuerdo correspondiente con las autoridades superiores de la Secretaría de Educación y Cultura



Por Felipe Larios Gaxiola / Dossier Politico




Dia de publicación: 2009-11-07
Hermosillo.- De acuerdo a información obtenida por Dossier, el ex director general del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca), Sergio Pablo Mariscal Alvarado se autoliquidó con 800 mil pesos.


Mariscal Alvarado fungió como director de dicha institución nombrado por el ex gobernador Eduardo Bours Castelo y fue el entonces Secretario de Educación y Cultura, Horacio Soria Salazar, quien le tomó la protesta de ley el 15 de julio de 2004.
La información precisa que el ex funcionario obtuvo la liquidación de 800 mil pesos sin haber hecho el acuerdo correspondiente con las autoridades superiores de la Secretaría de Educación y Cultura.
De acuerdo al reporte obtenido por Dossier, el ahora ex funcionario fue requerido por el actual Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Vicente Pacheco Castañeda, quien le solicitó regresar los recursos obtenidos aparentemente de forma ilegal.
“Pero Mariscal Alvarado se negó terminantemente, incluso retando con comentarios desafiantes”, dijo la fuente que solicitó por razones obvias que omitiéramos su nombre.
Recientemente, la Contraloría Interna de la televisora oficial Telemax, denunció a los ex directivos Sergio Zaragoza Sicre y Elda Molina Yepiz, por haberse apropiado injustificadamente de cantidades cercanas a los 500 mil pesos cada uno.
En un trabajo firmado por la redacción del periódico El Imparcial el pasado 5 de diciembre de 2007, los reporteros pulsan la honorabilidad pública de varios funcionarios del anterior régimen que estaban encargados de dependencias públicas de alto nivel.
El entonces director general del Itesca, Sergio Pablo Mariscal Alvarado, obtuvo en el “transparentómetro” de esa rotativa calificación reprobatoria con 57:89 puntos



Fuente: http://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=67687&relacion=dossierpolitico&mas=9